Manon de Roey ha puesto el listón muy alto tras la primera ronda del V Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad International Ladies Open, torneo del LET Access Series organizado por Gambito Golf, que ha comenzado en el OCA Augas Santas Balneario & Golf Resort, en Ourense (Galicia). La jugadora belga terminó con una tarjeta de 63 golpes, ocho birdies por un solo fallo, que la ha colocado como líder en solitario con -7, dos golpes menos que la austriaca Nina Muehl.
Las mejores españolas son Elia Folch y Natasha Fear, sextas con -2, mientras que la jugadora amateur gallega Beatriz Mosquera se encuentra entre las veinte primeras con una ronda al par del campo.
Muy pocas fueron las jugadoras que terminaron bajo el par del campo: 19 de las casi 100 profesionales que disputan el torneo. Y entre ellas, la belga Manon de Roey (fotos 1 y 2) ha marcado la diferencia. Manon, sexta en el Orden de Mérito del LETAS, firmó una ronda de 63 golpes, ocho birdies por sólo un bogey, en el hoyo 6, casi acabando su recorrido, ya que comenzó por el hoyo 10. Aunque se recuperó con dos birdies más en el 7 y 9 para rematar la faena y colocarse de líder, dos golpes por delante de su más inmediata perseguidora, la austriaca Nina Muehl.
“Estoy encantada de jugar este torneo. Me gusta mucho el campo, es un poco estrecho pero eso te obliga a estar en tensión y jugar muy bien. Es muy agradable jugar en día soleados como hoy. Mucho mejor que el año pasado que con la lluvia no pude pasar el corte. Pero esta temporada me siento más segura con mi juego y ahora solo hay que aguantar dos días más”, decía la jugadora belga Manon de Roey.
Elia Folch apenas lleva año y medio de profesional y se ha colocado en sexta posición como la mejor española con una vuela de 68 golpes -2, al igual que Natasha Fear, con un birdie in extremis en el hoyo 8 (su hoyo 17).
“El día ha sido muy tranquilo, he jugado muy sólida y quizá la única pega son un par de putts que fallé al final. Este año he conocido el campo de verdad, porque el año pasado con la lluvia no se pudo. Del campo me ha gustado mucho el último hoyo: es muy cortito pero muy técnico”, comentaba Elia Folch, que lleva mejor temporada que la anterior. Es la 29º del Orden de Mérito y su mejor puesto ha sido la cuarta plaza en el Terre Blanche, el primer torneo del LETAS. “De momento no me puedo quejar, pero aún queda mucho año por delante. Mi objetivo este año es poder mantener las tarjetas”.
LA AMATEUR GALLEGA BEATRIZ MOSQUERA SE MIDE CON LAS PROS
La única gallega en competición es Beatriz Mosquera (foto 3), jugadora amateur de 17 años, se midió hoy por primera vez con las profesionales en un torneo oficial y la verdad es que lo hizo muy bien, terminando al par del campo con 70 golpes, en el puesto 17º de la tabla, empatada, entre otras, con Noemí Jiménez, una de las favoritas a la victoria. Un doble bogey en el hoyo 15 cuando mejor estaba jugando (birdie al 11, 14 y 16), le rompió un poco el ritmo que la hubiera llevado al Top 10.
“Quiero dar las gracias a la Federación Gallega y a la Española por esta oportunidad de jugar este torneo profesional, el primero para mí. Con estas jugadoras tan buenas y de tanto nivel, la verdad es que se aprende mucho. Espero disfrutar del torneo. Mi objetivo es jugar tranquila, con cabeza, no ponerme nerviosa y si paso el corte sería una gran meta”, comenta Beatriz Mosquera, que en la jornada de prácticas hizo un hoyo en uno en el par 4 del hoyo 14, 270 metros. “Fue alucinante. El entrenador me estaba diciendo que cogiera un hierro 5, pero yo cogí el drive, entro en green, comenzó a rodar y se coló en el agujero. Las chicas que estaban delante empezaron a aplaudir, a gritar y de todo. Fue divertido”.
Noemí Jiménez, al par, terminó también en el puesto 17º de la clasificación. “El jet-lag desde Tailandia me ha ido bien, veremos mañana por la tarde como va y que no me dé fuerte. El día ha sido bastante sólido aunque he tenido dos bogeys, pero en general muy bien y contenta, porque no es un campo ancho, más bien lo contrario y es difícil hacerle pocas. Voy a tener que preguntarle a Manon que me dé su secreto para hacer tan pocas, porque no es fácil”, comentó.
También han creado mucha expectación las dos asturianas Alejandra Pasarín y Ana SanJuan, dos jugadoras amateurs invitadas al torneo. Pasar en corte es su principal objetivo y medirse con las grandes jugadores del Circuito LETAS, que serán, posiblemente, sus futuras rivales. Mientras que Alejandra Pasarín, ganadora del British Girl en 2014 y, en marzo de este año, campeona del Abierto de Madrid que se disputó en Golf Santander, tendrá difícil pasar el corte con una vuelta de 75 golpes (+5), muy buena ha sido la actuación de Ana SanJuan, que de momento está dentro del corte en el puesto 43º, con 73 golpes (+3).
Quién también tendrá difícil pasar el corte será la medallista de oro olímpica de Sidney 2000, Vera Shimanskaya (foto 4), que abandonó hace ya una años la gimnasia rítmica, que tantos éxitos le dio, por el golf, aunque siente que es un deporte se le resiste a la deportista rusa.
“El golf es tan difícil como lo pueda ser la gimnasia, si quieres competir a un alto nivel. Quizá la mayor diferencia es que la gimnasia siempre es en interior y a la misma temperatura en el mismo espacio, y el golf es tan variable con el tiempo. Los campos todos son diferentes, cada campo es un mundo aparte. En este aspecto quizá sea el más duro de los dos. Mi objetivo es hacerlo lo mejor posible. Llevo un año duro, este es el segundo torneo que disputo esta temporada. No tengo mucho tiempo, ya que como mi madre está enferma de cáncer no puedo viajar mucho. Pero siempre que tengo oportunidad vuelvo a España. Me gusta mucho jugar aquí, con el buen tiempo, la buena comida y la gente tan amable”.
La defensora del título, la francesa Marion Duvernay, tuvo un día aciago con 77 golpes, y está situada a 14 de la líder.
Este torneo es posible gracias al patrocinio y al apoyo de Oca Hotels, Oca Augas Santas Balneario & Golf Resort, Diputación de Lugo, Turismo de Galicia, RFEG, Federación de Golf de Galicia, LET Access Series, Mahou, Heredad Segura Viudas, Solan de Cabras y Cubical by Botanic – London Dry Gin, con la organización de Gambito Golf.
RESULTADOS Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad International Ladies Open 2017