Este será un ‘año gande’ para la PGA de España, que tendrá una celebración muy especial: el 30º Aniversario del Campeonato de España de la PGA que se va a disputar en Septiembre en el campo burgalés Club de Golf Riocerezo. Un magnífico recorrido público de 18 hoyos, par 72, inaugurado en 2002, a tan sólo 10 kilómetros de la monumental Burgos, la tierra del Mio Cid y el Parque Arqueológico de Atapuerca. Además, el Campeonato de España PGA 2017 será valedero para el Ránking del Gambito Golf Tour 2017.
Será una fiesta muy especial para la PGA de España, que además, celebra este 2017 los 45 años de su constitución oficial en 1972, con lo que es la Asociación de Profesionales más antigua de España, más aún que la del fútbol.
Más de una década después, la Asociación cumplía uno de sus grandes sueños: tener su campeonato propio. Y el 20 de Marzo de 1985, el Conde de Barcelona inauguró el I Campeonato de España de la PGA en las instalaciones del RACE de Madrid. Aunque han pasado 32 años de aquel primer torneo, en realidad el Campeonato de este año será el trigésimo, ya que se dejó de disputar en 1992, 2010 y 2011.
Riocerezo, un campo rodeado de historia
El Club de Golf Riocerezo se encuentra en Burgos. Es un campo público, inaugurado en 2002 y diseñado por Alfonso Mata y dispone de un recorrido de 18 hoyos y Par 72, en un terreno con relieve llano y cómodo de jugar, con calles anchas y amplios greenes, así como numerosos obstáculos de agua. Todo esto requiere precisión en los golpes y superación del jugador. Destaca el hoyo 17, un par 4 con el green en isla, muy interesante de jugar y sin duda el hoyo más difícil del campo con un dog-leg de 90º a la izquierda. Con viento a favor los pegadores tienen la opción de tirar por encima del monte para dejarla muy cerca de green en isla, pero el riesgo es quedarse corto y perder la bola en la maleza. Bunkers a la caída de drive y en el green.
A 10 kilómetros del campo se encuentra la monumental Burgos, cuya Catedral y casco antiguo fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.